POLÍTICA ANTICORRUPCIÓN
Esta política es de aplicación a todos los colaboradores, contratistas y terceros que mantengan relación con GRUPO VIAMATICA, y refleja el compromiso de la alta dirección en garantizar la integridad como un principio esencial para la organización.
OBLIGACIONES
- Mantener, como patrón consistente, la honestidad e integridad en todas las actuaciones.
- Cumplir con la normativa nacional relacionada a temas de integridad y anticorrupción.
- Aplicar con todo rigor medidas para evitar entablar o mantener relaciones de negocio con terceros que no apliquen en sus organizaciones principios y normas anticorrupción y soborno equivalentes a los del GRUPO VIAMATICA.
- Llevar la información que esté bajo su responsabilidad con precisión, veracidad y transparencia. Ninguna información o registro será manipulado con el propósito de alterar o distorsionar los resultados.
- Reportar cualquier violación o sospecha de violación de las normas de la presente política o de la normativa legal aplicable.
- Colaborar de forma abierta y transparente con las autoridades en las investigaciones de corrupción.
MANIFESTACIONES Y FORMAS DE CORRUPCIÓN
De manera ejemplificativa y sin perjuicio de lo establecido en la normativa legal vigente, se enlistan las siguientes manifestaciones de corrupción y conductas deshonestas:
- Solicitar beneficios personales a cambio de ejercer actividades, exceptuándose los casos previstos en el manual de procedimiento para la gestión antisoborno
- Crear entradas o registros falsos, incompletos y/o engañosos; incluye la simulación de horas extras y la utilización de recursos de la empresa para beneficio personal.
- Entregar u ofrecer cualquier tipo de beneficio a cambio de tener una condición favorable dentro del GRUPO VIAMATICA para sí mismo o para un tercero.
- Abusar de su calidad de colaborador y autogenerarse, generar a otro colaborador o un tercero ajeno al GRUPO VIAMATICA una ganancia personal de cualquier tipo, sea este material o inmaterial.
- Recibir o solicitar comisiones encubiertas, es decir, pagos que no figuran en el contrato y que no se encuentran debidamente justificados.
EVALUACIÓN DE RIESGO
A continuación, se resumen los pasos principales para realizar la evaluación de riesgos de corrupción.
- Identificar los riesgos de corrupción presentados y/o denunciados.
- Comprender la naturaleza de los riesgos. De dónde surgen, por qué existen, en qué procesos se encuentran (o si existen por la ausencia de), en qué momentos aparecen más y con qué factores se relacionan.
- Evaluar la magnitud del riesgo para determinar el impacto que representa.
- Administrar herramientas que se ajusten a las necesidades específicas de la empresa y que permitan que la mitigación de riesgos se haga de manera compartida.
NOTIFICACIONES DE HECHOS
Cada empleado es responsable de denunciar acciones de corrupción, comunicándose con la oficina de departamento de Talento Humano. El correo electrónico gestionantisoborno@viamatica.com es un medio que estará disponible, los cinco días laborables. Pueden comunicarse de manera segura y con confianza, será registrado y se gestionará de acuerdo con las pautas definidas, si se prueba que se ha cometido una infracción a las políticas y regulaciones internas y externas o en leyes locales, se tomarán las medidas del caso. Su anonimato será protegido en todo momento.
GRUPO VIAMATICA, no tolerará ninguna forma de represalia contra nadie. Los colaboradores podrán informar sus inquietudes sobre este código y no sufrirán despidos, suspensión, amenazas, acoso, ni discriminación debido a proporcionar información; y/o ayudar con investigaciones internas o externas sobre conductas que un colaborador que crea razonablemente que son una violación de políticas, estándares o leyes internas y externas.