El servicio de Fábrica de Software abarca diversas alternativas que se adaptan a las necesidades del cliente para el diseño, desarrollo, implementación y mantenimiento de sistemas de software para empresas y organizaciones de todo tipo.
Esta metodología de trabajo busca optimizar la producción de software, de manera que se reduzcan los costos y se maximice la eficiencia en el desarrollo.
Algunas de las funciones más solicitadas son:
1. Analista de Procesos: identifica, define, evalúa, documenta y diagrama los procesos de la empresa y propone mejoras.
2. Arquitecto de Software: gestiona requisitos no funcionales, define la arquitectura y su mejora contínua, así como también la tecnología y lineamientos a usar en el desarrollo.
3. Diseñador UI/UX: identifica comportamientos y patrones de los usuarios a través del prototipo funcional buscando la mejora en la experiencia del usuario.
4. Líder de Proyectos: planifica y gestiona las etapas del desarrollo. Dirige y coordina las actividades del equipo de trabajo.
5. Desarrolladores: encargado de materializar la visión del proyecto a través de su conocimiento en diversos lenguajes de programación.
6. Ingeniero Devops: colabora conjuntamente con desarrolladores, personal IT y usuarios en el momento del despliegue de las actualizaciones del desarrollo.
7. Analistas de Calidad / QA: evalúa la calidad del software a través de pruebas manuales o automatizadas, con el fin de identificar novedades que deben ser corregidas previo a su publicación.
En resumen, una empresa de fábrica de software puede ser una solución ideal para aquellas empresas que necesitan soluciones de software personalizadas y eficientes, pero que no cuentan con los recursos o la experiencia necesaria para desarrollarlas internamente.
Fuente: Viamatica